
Pensumo busca construir herramientas que permitan al usuario ahorrar, en base al consumo y a decisiones económicas cotidianas, dirigiendo porcentajes pequeños de todos estos flujos económicos, hacia la pensión futura y reforzarlo con el ahorro voluntario.
El modelo de negocio de pensión por consumo genera ahorro previsional a través de la aplicación de las teorías de la economía conductual, aplicada a los consumos diarios de los ciudadanos; de todo tipo de productos y servicios adquiridos.
Pensumo tiene unos objetivos marcados y claros, siendo estos:
- Promover un amplio sistema nacional de Ahorro por Consumo para la jubilación: cuentas personales de capitalización, básicas, sin gastos de gestión
- Conseguir que a un gran número de transacciones de pago se les asocie una operación gemela de ahorro (previsional o no)
- Creación de la API de la Pensión por Consumo. Se trata de una plataforma robusta, escalable, segura, inviolable, en tiempo real, transparente, capacitada para que se conecten a ella todos los comercios, bancos, aseguradoras… y con la ambición de hacer de ella el «Bizum del ahorro para la jubilación».
¿Por qué Pensumo se presenta al Sandbox Regulatorio?
Actualmente el sector dedicado a planes y sistemas de pensiones sufre una gran problemática en la sociedad española, ocasionada principalmente por el contexto de longevidad creciente, más concretamente en España, donde se espera que en el año 2050 el 40,2% de la población española supere la edad de los 60 años. Si a ello sumamos la deficiencia de digitalización en este ámbito, nos encontramos con un ecosistema actual que necesita ser adaptado a la innovación y que no quede rezagado con respecto a otras regiones que muestran mayor desarrollo y con altas expectativas de crecimiento.
No es suficiente con que existan diferentes medios que nos inciten al ahorro, sino que hacen falta soluciones realmente efectivas que consigan dicho objetivo. En este sentido, Pensumo ofrece una solución en el mercado de pensiones aportando la herramienta necesaria que contribuya al ahorro de la población, tanto en número de ahorradores como el volumen de ahorro, a través de un Sistema complementario de Pensión por Consumo, siendo la forma más eficiente de implementar esta herramienta, proyectando este ahorro, de base conductual, en hábitos diarios y de manera automática.
¿Necesitas ayuda para impulsar tu negocio?
Si eres una FinTech, InsurTech, RegTech o una gran corporación en el mercado financiero, te interesa entrar en el Sandbox.
¿Qué objetivos busca Pensumo con el Sandbox Regulatorio?
La misión de Pensumo recae en, al finalizar el periodo de pruebas en Sandbox, poder ofrecer al mercado una herramienta que permita fomentar el ahorro previsional para la jubilación de forma sostenible y adecuándose a la realidad del S. XXI.
Como expectativa complementaria, se prevé la minimización de la economía sumergida y el uso de dinero en efectivo, contribuyendo así en el aumento de la bancarización y nuevos productos.
«Pensumo ofrece una solución en el mercado de pensiones aportando la herramienta necesaria que contribuya al ahorro de la población»
Beneficios que aporta el proyecto
El proyecto de Pensumo es altamente innovador, reflejándose esta innovación en diferentes formas como pueden ser:
- Innovación en el mercado financiero, al constituirse como un nuevo modelo de negocio cuyo objetivo último es el de crear un nuevo pilar de pensiones a través de un sistema individual de mochilas de ahorro previsional basado en el consumo: digital, transparente, conductual, automático y conectable al sistema de planes de ahorro de empleo.
- Innovación social, introduciendo un modelo de servicio nuevo en el mercado y que soluciona un problema de la sociedad: la necesidad de complementos suficientes de rentas de jubilación.
- Innovación tecnológica, ya que el servicio se vincula a multitud de tecnologías digitales que favorecen su uso y dotan de seguridad al sistema. Como por ejemplo el uso de la tecnología OCR (Reconocimiento óptico de caracteres) o de la plataforma “Moriarty” desarrollada por ITAINNOVA y comercializada por Everis.
- De forma paralela, un componente innovador de Pensumo en este nuevo paso, es la colaboración con la entidad financiera Ibercaja. En esta colaboración se van a sumar las fortalezas de ambas entidades. Por parte de Pensumo, la aportación al Proyecto recae en ser la marca líder y pionera en Pensión por Consumo, con una trayectoria llena de reconocimientos y aprendizaje, garantizando un foco máximo en el desarrollo y evolución del Proyecto. Por parte de Ibercaja, se aporta una marca líder en la gestión experta del ahorro, una base de datos de usuarios relevante y vinculada, así como una base tecnológica sólida. Esta colaboración será clave para generar confianza en los consumidores y emisores de transacciones económicas.




Otros casos de éxito
FacePhi: casos de éxito en Sandbox
FacePhi ha mantenido desde sus inicios un afán constante por promocionar el uso de las tecnologías de onboarding digital y KYC, así como de procurar, mediante su fuerte apuesta en investigación, su continua mejora y adaptación a los máximos niveles de cumplimiento...
Bankia: casos de éxito en Sandbox
Las dificultades con las que Bankia se ha encontrado cuando ha querido apostar por la compra de créditos de CO2 generados en proyectos españoles de reducción y/o absorción de CO2.El proyecto Neutrality consiste en la generación de un mercado nacional para la facilitar...
Mitek: casos de éxito en Sandbox
Mitek cuenta con herramientas de captura que guían al usuario en todo momento para maximizar la calidad de lo que se denominan evidencias, es decir, la cara del usuario junto con las imágenes del anverso y reverso de su documento de identidad. Hoy en día, las empresas...